Archivos para diciembre, 2008

Gracias a Pepetoni de 12 Frames por las magníficas instantáneas del concierto de La Reserva en la Sala Góngora el pasado domingo.

La formación ofrecerá una actuación mañana día 1 y el jueves a las 20:30 bajo la dirección de Enrique Ugarte y estará acompañada por la cantante cordobesa Susana Raya y un cuarteto de jazz

La Orquesta de Córdoba hace protagonista al jazz y al swing en su Concierto de Año Nuevo en una actuación propuesta por el músico, director y compositor vasco Enrique Ugarte, que también se pondrá al frente de la formación mañana día 1 y pasado a las 20:30 en el Gran Teatro. En este especial concierto también participará la cantante cordobesa Susana Raya y un cuarteto de jazz formado por Josetxo Silguero (saxo), Manfred Manhard (piano), Christian Lachotta (contrabajo) y Carlos Lara (batería). Debido al atractivo del concierto, la actuación se grabará para formar parte del archivo audiovisual del conjunto. El espectáculo se perfila además con el estreno de las versiones incluidas en el programa.

La primera parte del concierto comenzará con Swing para gran orquesta, una adaptación de Ugarte que incluye Night & Day, una de las canciones más significativas del compositor estadounidense Cole Porter, creador de grandes obras para Broadway; A string of Pearls de Glenn Miller y Running wild de Leo Wood. Después les seguirá Swing porteño, versión de Ugarte sobre Libertango, un tema que alcanzó gran difusión como canción popular, y Adiós Nonino, la obra más representativa del compositor argentino Astor Piazzolla; y Tahiti Trot y el Vals (Suite de jazz nº 2), dos temas con tintes jazzísticos de Shostakovich.

La segunda parte del concierto será la más movida y participativa, ya que acompañarán en el escenario a la Orquesta de Córdoba la cantante Susana Raya y el cuarteto de jazz. Además, el director invitado dará una muestra de su destreza con el acordeón. Comenzará con Gershwin ‘s songs, adaptaciones de Ugarte sobre obras del maestro neoyorquino George Gershwin. El público disfrutará de Someone to watch over me, How long has this been going on Gershwin-Medley, They can’t take that away from me, Let’s call the whole think off y Somebody loves me.

Para finalizar se podrá escuchar Ume-Eder-Jazz, realizado por el director vasco a partir de las composiciones de J.M. Iparraguirre, y La fiesta de Armando, adaptaciones de Ugarte sobre La fiesta y Spain, dos piezas estándares del jazz escritas por Armando Anthony Corea, conocido como Chick Corea, pianista, compositor estadounidense de jazz y ganador de numerosos premios Grammy. Este compositor es conocido por su admiración hacia los ritmos españoles y su pasión por el flamenco, ya que incluso tiene un trabajo en el que muestra su dedicación a los sonidos propios de España, Spanish Heart.

Información: El Día de Córdoba

Cuando no te has decidido a hacer algo concreto la noche de fin de año, o nadie te ha propuesto un plan, la noche se presenta como otra cualquiera en la que llegado el momento decides salir a tomar unas copas buscando diversión. 
Existen en Córdoba varias alternativas claras dirigidas al público, como la de tomarse las uvas en la Plaza de las Tendillas, que lleva haciendose desde el 1990, y quizás desde allí dirigirse a alguna fiesta o a casa con los niños. Por esa zona, algunos pubs tienen programación especial para esa noche, el Bestiario con Kamboya,  otros como Moloko, Soul y Automático respectivamente, con lo que dicha zona tendrá bastantes posibilidades de convertirse en una de las más concurridas, sin gasto extra de entrada.
Chinales tendrá también su noche grande, con carteles especiales por parte de las Salas más representativas, enfocadas más a  las tendencias dance, que nunca están de más.
Existe otra posiblidad de entre muchas más y es la de acercarse en cualquier momento a la Amapola y una vez en el recorrido, seguir hacia Arena que estará ambientada por seres Aslándticos y allí acabar con la recámara.
La cuestión está en si además de ganas nos queda dinerillo para pasar el año con soltura o tendremos que conformarnos con las tendillas lo más gratis posible. El caso es no quedarse en casa leyendo un libro.