Con la Historia de la Música Contemporánea de Córdoba como hilo conductor, este proyecto se inició en 2002 con el objeto de documentar los 80's. Ahora, otras décadas se van sumando a medida que las historias cumplen años. " Mejor Juntos ". Compartid vuestros recuerdos!
Una última oportunidad para escuchar y/o bajarte el material que con tanto trabajo conseguí documentar, digitalizando todo lo que pude reunir, contactando músicos y amigos que colaboraron con más o menos entusiasmo.
Dentro de 10 días esta cuenta se desactivará por lo que todo el material cargado desaparecerá con ella así que daros prisa. Eso sí, si os gusta y os parece bien, dejad algún comentario o saludo que será de agradecer, es gratis.
Se trata de mi regalo de Navidad a todos los que apoyaron este proyecto pionero, que marcó una etapa en la historia de la documentación previa al nacimiento de la llamada web 2.0.
La Cooperactiva: Teloneros de Nacha Pop en Córdoba 1981
Me he dedicado durante toda mi vida a la música en directo, a su creación, producción y demás avatares propios en la formación de una banda o de un proyecto musical. Ahora, con 51 años y toda esa experiencia, una nueva oportunidad e ilusión se muestran ante mí.
Fue durante mi estancia en Irlanda cuando más intensa fue esa labor, llegando a trabajar con artistas de primera línea en ese país. Gente como Dave Jordan, productor de temas tan importantes como » Exodus» de Bob Marley o » A message to you Rudy» de The Specials y gente como The Pogues. A Dave que desgraciadamente nos dejó en el 94, lo conocí a través de Mat y Adam, de Bumble, grupo pionero de la escena electrónica de Irlanda, que habían trabajado con Andy Weatherall y Primal Scream y con los que tuve una estrecha relación artística durante casi 10 años, compartiendo proyectos y producciones, que por norma general siempre llegaron a buen término, ya que de ahí salieron los discos de Blue Tribe, producido por el genio de Us 3, Mel Simpson para Virgin Records Germany y el de Bobby Waynne, autor de Kinsale- Cork, que producí integramente en el estudio de uno de los mejores amigos que tuve la suerte de conocer, Michael Brown, que hoy en día dirige Big Bear Sound, abasteciendo de material a los mejores estudios de Irlanda y a importantes productores de la talla de Bill Whelan, compositor y productor de » The River Dance» y promotor del Master de Música, Multimedia y Nuevas Tecnologías que actualmente se imparte en Trinity College, ya en su décima edición y en el que tomé parte en la primera generación, entre once compañeros pioneros.
Había tirado la toalla en el 2001 a mi vuelta a Córdoba, desilusionado por no encontrar el momento idóneo para llevar a cabo mi proyecto » The Flamencohouse», una fusión directa del flamenco con música electrónica y dance, dado el desastroso panorama musical que España mostraba ante mí en esos momentos, con el auge de OT y canciones como la patética » No Cambies» rigiendo las mentes del los mercados habituales de música, decidí archivarlo todo y seguir un camino diferente, alejándome de la producción directa de música y dedicando una parte de mi tiempo a seguir siendo Dj, que continuaba aportándome alguna satisfacción que otra, y varios conciertos con mi antiguo grupo » La Reserva» a modo de reunión de viejos rockeros en Navidad y en el homenaje que hace un par de años en Montilla, daban a los 80 los de la Abuela Rock, donde aparecimos por última vez, junto a Santiago Auserón.
El Dj retirado y la vista puesta en el futuro profesional, me siento privilegiado y ahora vuelvo a tener una ilusión como músico participando como bajista en el proyecto «Las Superamigas». Esto le está dando sentido a una vida dedicada a la música, y además, se me permite remezclar y producir los temas en el más puro estilo dance.
Está todo en el lugar adecuado…
Es un hecho que ahora existen nuevas formas de trabajo y de actuar del ser humano ante la vida, determinadas en gran parte por la influencia que Internet, la imparable tecnología y el Conocimiento están teniendo en todos los seres vivos de la tierra y el planeta en sí.
Así se salvan especies en peligro de extinción, países que han sufrido catástrofes, personas que van a ser sentenciadas a muerte, causas perdidas, se lucha contra la falta de libertad, y la rapidez con que todo esto se logra es cada vez mayor y más eficaz.
También es verdad que ya no escribimos cartas de papel ni christmas en Navidad, que no tenemos que ir a las dependencias de la empresa de turno para saber el estado de nuestra cuenta de móvil, teléfono, Internet, agua, electricidad, pagar la renta, comprar un articulo, ver una película, escuchar música….
Leemos el periódico digital, estudiamos, nos documentamos, charlamos, buscamos un numero de teléfono, una biografía, un manual de instrucciones, votamos; TODO!
De tal manera, en un día de vacaciones de navidad, un padre camina por el campo con su hija de 4 años, toma unas fotos de un cañaveral y simula el cuento del barquito que no sabía navegar y la evolución de su construcción con una caña y lo envía a su muro de facebook para compartirlo con sus amigos y familiares. Este es un hecho que ya asumimos como absolutamente normal y que tan solo hace 10 años era impensable.
A todo esto, otro amigo, en otra ciudad, le inspira la fragilidad e inocencia del acto, descarga las fotos y las edita junto a una banda sonora que acababa de hacer y las cuelga. Sigue siendo algo normal, quizás un poco más laborioso pero absolutamente familiar.
Esta anécdota puede tener varias lecturas, puede considerarse naive, intrascendente y sin aparente importancia, pero yo le he visto de cerca los ojos a una nueva forma de trabajo creativo que pienso usar en la medida que se me permita hacerlo.
Solo hace falta una idea en común y que sirva para algo material o inmaterial y por supuesto todas las herramientas requeridas:
Cuentas de Google, Youtube, Vimeo, Blogger, Skype, Facebook, Twitter, Reverbnation, WordPress, Myspace, Picasa, Flicker, mail, todo el software y hardware de última generación, super ordenador, el estudio multimedia, cámara de fotos, de vídeo, Iphone, Blackberry, etc.
Por supuesto sin una conexión de Internet de la máxima velocidad por cable no se puede.