Archivos de la categoría ‘Pepe Atance’

woodstock - Los Nardoswoodstock1

woodstock desde atras woodstock tocando hierba2
En el jardin de mi casa siempre habia amigos pasándolo bien, en el ensayo, la piscina, la barbacoa, jugando torneos de ping- pong…e incluso conciertos en directo con escenario y todo.
En esta ocasión y para celebrar el cumpleaños de una amiga, Lola, organicé una fiesta en la que además de las correspodientes delicias comestibles y bebibles de las que se encargó ella, mágnifica como siempre en este aspecto, tocaron en directo, La Reserva, Tarik y la Fábrica de Colores, Los Nardos y Colectivo Paralelo.
Todo un lujo de fiesta, con un lujo de tiempo primaveral y maravilla de momento que recordar.
Podéis distinguir a alguien conocido en la foto? Seguro que sí.

Image

Permitidme que use esta plataforma para expresar ciertos detalles que aunque no tengan que ver directamente con el fín de este proyecto, sí lo hace de forma indirecta y nos afecta a todos de una u otra forma.
Se trata de nuestra arma o herramienta favorita y más usada para compartir nuestros documentos, una labor que en los orígenes de este proyecto era extremadamente complicada, cuasi titánica y que con el paso del tiempo y con la ayuda de las nuevas tecnologías emergentes y en concreto nuestro afamado y en principio aliado FACEBOOK, se hizo más llevadera en incluso fácil, si cabe:
Ya no tengo que contactar personalmente con nadie para pedirle las fotos, vídeos o textos para digitalizarlos y colgarlos y posteriormente devolverselos a sus dueños, cosa que hacía de buen grado pero con el consiguiente desgaste personal de tiempo y estrés, incluso metiéndome en problemas, ya que con cierta mala fortuna y desacierto, se llegaron a perder algunas fotos prestadas por un desinteresado colaborador al cual le deberé eternamente una explicación, de no ser que vuelva a encontrar sus memorables fotografías. Lo siento,  de veras.
Ahora todos sabéis cómo hacerlo, y colgais vuestras fotos , vídeos y recuerdos y gracias al grupo que creé en facebook, todos estamos en contacto y disfrutamos de todo ello,  sin que yo tenga que intervenir personalmente, casi.
Por lo cual, creo que debería estar contento y dedicarme a disfrutar de una vez por todas de que esto sea así, relajarme y comprobar que, ahora sí, este proyecto de documentación historiográfica FUNCIONA, por sí solo.

Respecto a los textos que aparecen en los muros de todos cada vez con más virulencia pidiendo «privacidad o te borro», tengo algo que decir.
Vaya paranoia general que habéis pillado, queridos amigos!
Estos no son sino los síntomas de que el fín de facebook no sólo está cerca, es su fin tal y como estaba pensado y que conste que fue creado precisamente con el propósito de relacionarnos socialmente en la red de redes, haciendo públicos nuestros datos y documentos personales CON NUESTRO CONSENTIMIENTO.
Así, desde el mismo momento en que le dimos a aceptar al crear nuestra flamante cuenta, dejamos de ser privados y cedimos nuestra información personal para pasar a ser de dominio público global ( D.P.G).
Por lo cual, ya no hay nada que hacer al respecto, aunque pataleéis y protestéis, incluso cerrando vuestra cuenta, tus datos ya están en su poder y son y serán utilizados con fines comerciales, ya que esa es la forma que tiene facebook de obtener beneficios, aunque en su página de bienvenida leas  » es gratis y lo seguirá siendo», como toda aplicación o negocio, si pagas premium, podrás hacer publicidad de tu empresa más efectivamente y obtener beneficios a cambio de beneficios del host, en este caso facebook.
Así que, dejar de escribir textos virales, copiados y pegados de otros muros pidiendo privacidad-o- te- borro, aunque eso sí, cada uno puede determinar en cierto grado, qué deja ver y qué no en su configuración personal de privacidad de la cuenta.
Para terminar con toda esta calamidad de desastre-social-consentido, yo he abierto una nueva cuenta, que de momento mantengo en secreto absoluto y a modo de experimento, dejaré mi primera cuenta abierta para comprobar personalmente la aseveración de que facebook tiene los días contados.
Bueno, vamos a dejarnos de pegos (me encanta esta palabra) con la privacidad de facebook! No haber entrado en el juego! Ahora es demasiado tarde para arrepentirse, por lo que, a disfrutar del «caralibro» porque le queda poco, ¿ o es que no lo veis?

La vida es corta y facebook murió hace tiempo.
Corta vida a Facebook!

Teloneando a Nacha Pop

La Cooperactiva: Teloneros de Nacha Pop en Córdoba 1981

Me he dedicado durante toda mi vida a la música en directo, a su creación, producción y demás avatares propios en la formación de una banda o de un proyecto musical. Ahora, con 51 años y toda esa experiencia, una nueva oportunidad e ilusión se muestran ante mí.

Fue durante mi estancia en Irlanda cuando más intensa fue esa labor, llegando a trabajar con artistas de primera línea en ese país. Gente como Dave Jordan, productor de temas tan importantes como » Exodus» de Bob Marley o » A message to you Rudy» de The Specials y gente como The Pogues. A Dave que desgraciadamente nos dejó en el 94, lo conocí a través de Mat y Adam, de Bumble,  grupo pionero de la escena electrónica de Irlanda, que habían trabajado con Andy Weatherall y Primal Scream y con los que tuve una estrecha relación artística durante casi 10 años, compartiendo proyectos y producciones, que por norma general siempre llegaron a buen término, ya que de ahí salieron los discos de Blue Tribe, producido por el genio de Us 3, Mel Simpson para Virgin Records Germany y el de Bobby Waynne, autor de Kinsale- Cork, que producí integramente en el estudio de uno de los mejores amigos que tuve la suerte de conocer, Michael Brown, que hoy en día dirige Big Bear Sound, abasteciendo de material a los mejores estudios de Irlanda y a importantes productores de la talla de Bill Whelan, compositor y productor de » The River Dance» y promotor del Master de Música, Multimedia y Nuevas Tecnologías que actualmente se imparte en Trinity College, ya en su décima edición y en el que tomé parte en la primera generación, entre once compañeros pioneros.

Había tirado la toalla en el 2001 a mi vuelta a Córdoba, desilusionado por no encontrar el momento idóneo para llevar a cabo mi proyecto » The Flamencohouse», una fusión directa del flamenco con música electrónica y dance, dado el desastroso panorama musical que España mostraba ante mí en esos momentos, con el auge de OT y canciones como la patética » No Cambies» rigiendo las mentes del los mercados habituales de música, decidí archivarlo todo y seguir un camino diferente, alejándome de la producción directa de música y dedicando una parte de mi tiempo a seguir siendo Dj, que continuaba aportándome alguna satisfacción que otra,  y varios conciertos con mi antiguo grupo » La Reserva» a modo de reunión de viejos rockeros en Navidad y en el homenaje que hace un par de años en Montilla, daban a los 80 los de la Abuela Rock, donde aparecimos por última vez, junto a Santiago Auserón.
El Dj retirado y la vista puesta en el futuro profesional, me siento privilegiado y ahora vuelvo a tener una ilusión como músico participando como bajista  en el proyecto «Las Superamigas».  Esto le está dando sentido a una vida dedicada a la música, y además,  se me permite remezclar y producir los temas en el más puro estilo dance.
Está todo en el lugar adecuado…

Continuará.