Posts etiquetados ‘pepe atance’


undefined
Feliz de poder presentaros el nuevo lanzamiento de Atancemusik, nombre del sello discográfico con el que, el que suscribe, publica y gestiona todos los servicios relativos a la distribución, promoción y monetización de obras musicales.
En este caso y continuando con la línea «vintage» que inauguramos el mes pasado con el primer recopilatorio de Carlos Sánchez y siguiendo con la estimulante labor arqueológica de sacar a la luz trabajos de bandas de los 80 que hubiesen merecido tener un disco publicado en su momento, por su calidad y relevancia y dejar una huella y una herencia, es el turno del Ultimo Puente Vol.1, disponible en las principales plataformas digitales musicales desde ayer viernes 10 de Julio 2020.
Pepe Atance (Atancemusik)

El Ultimo Puente Spotify
El Ultimo Puente: Youtube Music
El Ultimo Puente: iTunes

undefined
Biografía del Ultimo Puente:

Con el británico Ben Thirkettle al frente, El Último Puente fue uno de los grupos más prolíficos y duraderos de los nacidos en Córdoba (1986). Surgieron desde los anteriores Jaleo, con Carlos Sánchez, Pablo León, Charly de La Mata, Juan de Dios García y Eduardo Viñolo, a los que Thirkettle fue ganándose uno a uno.
undefined
Benjamín era una mina inagotable de canciones con una media de tres ó cuatro diarias de las que, como mínimo, una era genial. Por ello, cada concierto era distinto al anterior, y de imprevisible repertorio. Cantar en inglés, cuando la eclosión del “todo vale” español estaba en plena ebullición, era arriesgado, y aun no muy digerible. Hubo de todo en este largo periodo; rock, blues, pasajes siniestros de la época y guiños a la raíz flamenca y andaluza, todo un gran angular sedimentado en una base
común y un amplio bagaje musical que aportaban cada uno de los componentes fijos y provisionales.
undefined
Pasaron por sus filas Juanjo López, Miguel Ortiz, Charli Japón y el búlgaro Boris Dimitrov. A pesar de la gran cantidad de excelentes trabajos en maqueta, y de estar en varias ocasiones muy cerca de entrar en la rueda industrial discográfica, la labor de marketing nunca fue su fuerte, sí, en cambio, las contracorrientes, que siempre distinguen pero casi nunca encumbran, en términos comerciales, como el desubicado “don” de la inoportunidad idiomática. No obstante, las críticas y la asistencia a su profusa cantidad de conciertos les hacen recordar como uno de los grupos más respetados en el microcosmos de la época.
Tienen varios discos recopilatorios en su haber, siendo de los más significativos el titulado genéricamente 27 Puñaladas, con el tema Malcom McFly, por el que fueron curiosamente comparados a The Cure, y más tarde incluyeron dos canciones en el disco compartido, Seispordosdoce, con grupos cordobeses. Fueron invitados por RNE, Radio 3, para tocar en directo, calificados como
grupo de culto, así como en varios programas de televisión.
Actualmente Ben vive en Londres y sigue haciendo canciones.
Dolores Correa

Bobby Wain

Imagen extraida del video en youtube

 

No todos los días encontramos el vídeo de una canción producida por un músico cordobés en Dublin.
Se trata de el primer trabajo que llevó a cabo Pepe Atance, junto a otros músicos y artistas irlandeses, para Bobby Wain, un cantante emergente en esos años que confió en el buen hacer del músico cordobés en varias ocasiones.
Esta que hoy nos trae fué la segunda vez que colaboraban, ya que la primera consistió en un tema que saldría editado en una recopilación de grupos irlandeses llamada Signals y de la que no existe copia, grabada íntegramente en el estudio personal de Atance y masterizada en un conocido estudio en pleno Temple Bar de Dublin.
El tema «I Won’t Let You Down», originalmente de PH D, fué la cara A del CD, siendo un tema propio » I Believe» la cara B.
Se grabó en 1991-92 en los estudios de Michael Browne con la aportación de Paul White un eminente abogado que amaba la música, en los teclados y Dylan Macaulay. 
Las voces y masterización se hicieron en los estudios Bow Lane,  con Hugh Drumm como ingeniero de sonido y donde grabaron artistas como Def Leppard, Sinead O’Connor, U2

Los coros son obra de Suzanne Browne y en el vídeo aparecen amigas como Jennifer Fitzgerald e Ivanna.
Aquí os lo dejamos para, esperamos, vuestro deleite, más que nada por cuestión de documentación, ya que en 1992 no era fácil grabar un vídeo clip en el formato que se hizo y mucho menos digitalizarlo.

Volvemos a poner este vídeo de 1987, que nos trae muchos y buenos recuerdos a los muchos que entonces pululábamos por la vida social- musical de la época.
Se celebraba la presentación del nuevo disco de Religión, con intervenciones de conocidos cronistas musicales y del mecenas cordobés, Paco Martin, sin el cual muchos de los grupos más importantes de nuestra cuidad no hubiesen visto la luz de la manera que lo hicieron.
Alli estuvieron gran parte de los músicos y amistades que solian frecuentar la noche y el ambiente musical de Córdoba.
Un recuerdo fantástico que merece la pena voverlo a ver.
https://www.youtube.com/watch?v=RJgDFTrW5js&feature=youtu.be