Archivos para junio, 2008

Festival de la Guitarra 2008

Publicado: 24/06/2008 en Uncategorized

Como todos los años por estas fechas, del 4 al 18 de Julio, se viene celebrando el Festival de la Guitarra de Córdoba. Un festival del cual los cordobeses deben estar orgullosos y que cada vez tiene más repercusión nacional e internacional.

Ya afianzado por el paso de los años, (Edición 28) la experiencia de sus organizadores y el carisma de los maestros y profesores que vienen a impartir año tras año sus magistrales lecciones a los cada vez más numerosos alumnos procedentes de todo el mundo, este año el Festival se sale y el programa no puede ser más interesante en todos los aspectos, tanto en el formativo y conciertos y espectáculos como en las actividades paralelas que se desarrollan.
Aquí reproducimos el programa de los conciertos que se celebrarán en los distintos escenarios, ya habituales y con mejoras.
Yo me estremezco al pensar que, por fín, voy a ver y escuchar a Djavan interpretando Sina

Teatro de la Axerquía: 23:30h

5 sábado. THE EARTH WIND AND FIRE EXPERIENCE featuring AL McKAY ALLSTARS
7 lunes. CHUCK BERRY + Howe Gelb y artistas invitados
11 viernes. DJAVAN
12 sábado. ESTIRPE: “Furia y Admiración”
14 lunes. TOTO BONA LOKUA (GERALD TOTO, RICHARD BONA & LOKUA KANZA)
16 miércoles. DULCE PONTES / ESTRELLA MORENTE: “DULCE ESTRELLA”
17 jueves. ROGER HODGSON (formerly SUPERTRAMP)
18 viernes. GARY MOORE

Gran Teatro: 21:30h

4 viernes. Concierto inauguración del Festival
JUAN MANUEL CAÑIZARES / MAURICIO SOTELO / ORQUESTA DE CÓRDOBA
5 sábado. MAJID BEKKAS. “Mogador” (patrocinado por Casa Árabe)
6 domingo. SCOTT HENDERSON BLUES BAND
8 martes. KAHLO CALÓ (Compañía Amador Rojas)
9 miércoles. THE YELLOWJACKETS con MIKE STERN
10 jueves. TOMATITO en Concierto
11 viernes. MANUEL MORENO “EL PELE”. “La Fuente de lo Hondo”
12 sábado. “Homenaje a Julian Bream” (Obras de Leo Brouwer)
LEO BROUWER / SHIN-ICHI FUKUDA / ORQUESTA DE CÓRDOBA
13 domingo. MARCUS MILLER
15 martes. OREGON (Ralph Towner – Paul McCandless – Glenn Moore – Mark Walker)
17 jueves. “Mujeres”
MERCHE ESMERALDA/ BELÉN MAYA / ROCÍO MOLINA/ DIANA NAVARRO
18 viernes. GALA CONCIERTO ALUMNOS DEL FESTIVAL

Teatro Cómico Principal: 22:00h

7 lunes. RICARDO GALLÉN
8 martes. ODAIR ASSAD
9 miércoles. HOPKINSON SMITH
10 jueves. WULFIN LIESKE
13 domingo. DAVID RUSSELL
14 lunes. EOS GUITAR QUARTET “20 años no es nada”
15 martes. HAROLD GRETTON
16 miércoles. MANUEL BARRUECO
17 jueves. JOAQUÍN CLERCH

Patio Barroco de la Diputación: 22:30h

8 martes. GUILLERMO CIDES/ PEPE BAO/ ROGER BLAVIA “TRÍO BAO – CIDES – BLAVIA”
9 miércoles. ALBERTO LUCENA “ALBA”
14 lunes. RAPHAËL FAYS TRIO “GIPSY JAZZ”
15 martes. SANTIAGO LARA. Artista Invitada Mercedes Ruiz “El SENDERO DE LO IMPOSIBLE”

Así, con el maestro, comenzaba el Festival del año pasado

La Noche Blanca

Publicado: 21/06/2008 en Uncategorized
Dentro de un par de horas darán comienzo los conciertos de La Noche Blanca del Flamenco, de los cuales hago una selección de los, para mi gusto, más importantes:

22.00. Omeya. Plaza de las Tendillas. Comienza la fiesta de la mano de Manolo Sanlúcar, Miguel Poveda e Israel Galván, que protagonizan Omeya. «Es un espectáculo imprescindible en el que hay cante, baile y toque. Están la sabiduría, el presente y la vanguardia del flamenco», señala Queco.

23.30. Chambao. Avenida República Argentina. «Creo que son una buena forma de introducir a la gente joven en el flamenco».

00.00. La palabra de Dios a un gitano. Patio de los Naranjos. Se trata de una obra prácticamente olvidada del Lebrijano que ahora recuperan El Pele, Julián Estrada, Chaparro y Paco Serrano, que estarán acompañados por una coral de 12 cantaores.

1.00. Tributo a Camarón. Plaza de la Corredera. «Para mi generación Camarón es algo obligado», señala Queco. Le rinden esta noche homenaje cuatro de los grandes: Diego El Cigala, Montse Cortés, La Tana y José El Francés.

1.00. Concurso Nacional de Arte Flamenco. Teatro de la Axerquía. Se trata de un homenaje al pasado de la ciudad y a este concurso. «Es un recital de silla y cantaor». Intervienen Fosforito, Luis de Córdoba, Manuel Silveria, Paco Cepero y Olga Pericet.

2.30. Gitanas de fuego. Puente Romano. La diseñadora cordobesa Juana Martín quiere convertir el puente en un poblado gitano por el que desfilarán las modelos con sus trajes.

2.30. Taurojondo. Plaza de Santa Marina. Tres matadores haciendo toreo de salón acompañados del sonido de la guitarra.

3.00. Jondura. Museo Julio Romero de Torres. El flamenco se mezcla con la pintura de Romero de Torres en este espectáculo.

De 22.30 a 7.00. Epigea. Jardines de Colón. El lugar más movido de la noche. «Es otra mirada al flamenco de artistas que no son de ese mundo». Proyecciones, pinchadiscos, performances, teatro, tecno…

Los Freskitos: Buen Rollo

Publicado: 21/06/2008 en Uncategorized

Por alusiones, Los Freskitos con su buen rollo