Pioneros del Rock en Córdoba

Publicado: 20/02/2018 en hechoencordoba

IMG_8238
Siempre hay personas dispuestas a informar de lo que acontecía en Cordoba, musicalmente hablando, en otros tiempo y resulta enriquecedor comprobarlo.
Así, Jose Antonio Toledano ( Beethoven) inició su trabajo de documentar sobre los grupos pioneros de Cordoba, consiguiendo una enorme y valisosa información sobre ellos.
Esperamos unir fuerzas y juntos poner en valor todas la información recabada para ponerla a disposición de todos en un formato lo más adecuado posible.
Podéis comprobarlo en este enlace.
PIONEROS DEL ROCK CORDOBÉS, por JOSÉ SANTIAGO TOLEDANO ‘BEETHOVEN’

Existen más referencias, que intentaremos exponer aquí, dentro de nuestras posibilidades.
IMG_8246
Leyendas del ROCK Cordobés ( Grupo de Facebook)

IMG_8236
La Botica Blues Band

Os dejamos unos enlaces con información más concreta de algunos grupos pioneros del rock cordobes que dejaron huella.
EXPRESION
RETORNO

Gracias a Jose Luis Cuevas y Jose Antonio Toledano ( Beethoven)
Seguiremos informando

comentarios
  1. Moderna dice:

    Aguien recuerda a De pie en la Vida?
    Yo sólo recuerdo al bajista Aurelio Amen
    Si alguien tiene fotos de los bailes y fiestas que se hacían en el salón de OSCUS que también iba Rafael Jaén
    Yo recuerdo que los principios de Medina Azahara no fueron como dicen en los 80, fue anterior y creo recordar que se llamaban así «Mexquita» o tal vez éstos eran otro grupo cohetameo a Medina Azahara de esa época
    Un saludo a los de ésta generación

  2. Esto seguro que lo sabe el mismo Aurelio o el beethoven, Se lo pasaré. Un saludo

  3. Formados en el 70, sus componentes venían del mismo barrio: Santa Rosa y Valdeolleros. VÍCTOR GÓMEZ a las teclas, AURELIO de guitarra, EL BITEL de batería , MANUEL MARTÍNEZ “EL MAZORCA” de cantante (procedente de UNIÓN SUEMA) y RAFAEL GÓMEZ “EL BIZCO” con su Fender Jazz Bass. También pasaron por “DE PIE EN LA VIDA” “EL YOVA” y RAFA MORAL a las teclas, y entre algunos más de sus componentes, IGNACIO de bajista.

    De aquí saldría la idea de RETORNO algunos años después, convirtiéndose en MEDINA AZAHARA. Info: Jose Luis Cuevas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s