Archivos para 22/10/2008

El Niño Melón

Publicado: 22/10/2008 en Uncategorized

Se preocuparon de mandarme fotos, música y dossier y sirve para iniciar una nueva etapa de documentación de grupos que actualmente se encuentran haciendo cosas. Sirva de ejemplo. Mandad información de vuestros nuevos grupos y las incluiremos en nuestra lista.

Localidad y Fecha de creación: Córdoba, Octubre 2003

Componentes Niño Melón: Alberto (bajo y coro), Andrés (batería), Pablo (guitarra solista), Fran J. (teclas, rítmica y coro) y Moi (voces)

Trabajos auto-editados y auto-producidos:

1er EP “Niño Melón”, con 5 temas:
Quién?
Un Sol Azul
Mundo al Revés
Tardes de Ensayo
En Otro Color

2º EP “EnMaquetaDos”. (Grabado, mezclado y masterizado en los Estudios MART de Córdoba, autofinanciada), con 5 temas de Fran J. G. Ventura.
Siempre tú
Oscura realidad
Pétalos y Espinas
Una vez más
Sin miedo a ver el Sol

3er EP “Vuelve a Sonar”. (Grabado y mezclado en los Estudios “El Avellano Road” y masterizado en Estudios Mart, de Córdoba), con 5 temas de Fran J. G. Ventura y Alberto D. Bazán.
Tierra Prometida
Cometa de Papel
Escuchando tu canción
No seré parte de ti
No son dos

3º EP “Pepa”. (Grabado y mezclado en los Estudios “El Avellano Road”, con 3 temas de Fran J. G. Ventura y Alberto D. Bazán.
Tierra Prometida(versión)
Pepa
Noches

Breve historia del grupo:

La idea del grupo se gesta en Córdoba a principios del mes de septiembre de 2.003. Pasado un año, en verano de 2.004, se aventuran a pasar a CD sus primeros temas.
Así, entre los meses de agosto y octubre se grabó un EP con 5 temas que vio la luz poco antes de navidad. Se repartieron cerca de 400 copias con muy buena acogida.
Con este trabajo el grupo se clasifica para la final del concurso de maquetas a nivel nacional de las “Fiestas del Partido Comunista”, donde obtiene el 2º premio, así como en la final del concurso de maquetas, a nivel andaluz, «Valhalla Rock 2.005».
Animados por la acogida del primer trabajo, se graba y edita en los Estudios Mart un 2º EP y el primero de carácter profesional, del que se distribuyen más de 1000 copias, y de la que ya se superan las 6.000 descargas de Internet.
Con este trabajo se clasifican para el concurso Pop-Rock “VenGa Joven 2.006”, y se convierten en uno de los 20 finalistas del concurso de Pop-Rock del “I Stage Mediatic Festival” en La Nucía, Alicante, (de entre más de 900 grupos). Comparten escenario con grupos como los cordobeses Medina Azahara, Miranda Warning o Savia.
En verano de 2.007 se graba en los Estudios Mart su 3er EP. Con él se clasifican para la final (de entre 934 grupos) del “II Stage Mediatic Festival” en Alicante, donde comparten escenario con ESTIRPE y los granadinos HUMANO. Además entran en las finales del “XX Certamen de Canción de Autor” celebrado en Jaén, y convocado por la Junta de Andalucía.
En enero de 2.008 se clasifican para la final del I Concurso de Maquetas “Sala La Estación” de Córdoba.
Web oficial: – www.SoyMelon.com
Música del Niño Melón en mp3: Pepa

No todo lo que se hace en Córdoba tiene carácter musical, artístico, literario o dramático y existen iniciativas independientes, que por su caracter didáctico, me son simpáticas y merecen la pena reseñar. Pienso que ideas así son necesarias y que le dan sentido a la educación de los jóvenes, que siempre están rodeados de muros sociales que les impiden ver más allá de los libros de matemáticas, física o química.

Una buena amiga mía ya me había hablado de ello y ahora quiero reflejar aquí la información que he obtenido, para su divulgación. Creo que merece la pena echarle un vistazo.

Centro de Educación Ambiental «L´ALJARA»

Así lo presenta Antonio Carrillo:

A lo largo de nuestra vida muchos son los caminos proyectados, muchos los recorridos, muchos los dejados atrás, muchos los que están aún por llegar, muchos… pero de todos, uno, sólo uno es el que verdaderamente importa… ese que cada día bajo nuestros pies nos hace sentir vivos, comprometidos con el caminar, deseosos de disfrutar de cada paso, más allá de cualquier encuentro, de cualquier destino.
Esta aventura, como una expedición hacia el lugar elegido, pretende ser una mano abierta, una invitación a caminar juntos.
L’Aljara, un camino, un espacio de crecimiento para todos los que la compartimos, un lugar donde podemos sentir la magia de la vida, el placer de la nada, el disfrute de cada momento inmersos en una energía muy especial, rodeados de una exuberante naturaleza que decide compartirse, haciéndonos sentir el todo que somos.
Si deseas compartirte, caminar con nosotros, sé bienvenido.

Ubicación:

A tan solo 12 km de Córdoba, en una finca de 120.000 m2, en plena Sierra Morena

Objetivos:

Las plantas, los animales, el suelo, el agua y otros elementos, son indispensables para la vida del ser humano, por lo que resulta un deber ineludible para todos, conservar estos recursos naturales básicos.

Pretendemos profundizar y retomar conciencia de la situación ambiental actual y de lasposibilidades de intervención desde los centros docentes, fomentando la cultura de la sostenibilidad en todos los ámbitos .

Instalaciones:

Contamos con unas instalaciones ajustadas y adaptadas al enriquecimiento pedagógico, dentro y fuera de las aulas, con un escenario útil para la educación en valores cívicos en general, gracias a la diversidad de actividades.Parking y recepción, porches, salón de usos múltiples, cocina comedor aula, habitaciones, biblioteca ludoteca, aula de naturaleza, corrales, biojardín. alberca, sendas, eco-huerta, compostería, invernadero-aula.

Áreas temáticas:

Aula de la naturaleza

Eco-inventos y trasformación de productos

Eco-huertos

Compostera

Invernadero-aula

Animación y desarrollo psicoemocional

Artesanía y reciclaje

Juegos tradicionales

Alquimia de la cocina

Más información:

Tel.: 647191491 – 609036262

Enlace web: http://www.laljara.com

eureka Discos

Publicado: 22/10/2008 en Uncategorized
Uno de los pocos sellos discográficos de Córdoba, por no decir el único, que sobreviven en la jungla sonora de esta ciudad. Cómo lo hace? Strong believes, good contacts, low profile…? Fernando Vacas lo sabrá
De su myspace:
eureka Discos (si, eureka con minúscula y Discos con mayúscula) nace en 2003 fruto de las aspiraciones de su fundador original Fernando Vacas y con la ayuda de muchos amigos. No es hasta 2004 cuando sus dos actuales directores, David Simancas y Fernando Vacas, se encuentran y deciden unir sus fuerzas para dar forma a un sueño común. En un proceso tranquilo y de vocación universal, partiendo de las muchas señas de identidad que les unen, Vacas y Simancas hacen transitar eureka a caballo entre mil y un géneros, algunos denostados y otros en auge sin miedo al mercado ni a sus tendencias. Lo que anuncia eureka es solo música con mayúsculas. Un encuentro con un puñado de talentos mas, una manera de hacer que hunde sus raíces en el amor por el trabajo en estudio, en los infinitos recovecos de la producción, los referentes literarios, la ausencia de vergüenza, la extravagancia multi-instrumentista y el afán por la búsqueda de nuevos e impertinentes sonidos que reflejen sus eclécticas intenciones eso si, siempre desde la diversión.