Archivos para 25/10/2008

Aquí, me he permitido el lujo de extraer esta interesante entrada del myspace de Tarik, buen amigo mío y del que gusta leer cosas como éstas.
«En mi humilde pero noble opinión, lo del programa ese de Factor X es una de las aberraciones televisivas más deplorables que he visto en mucho tiempo. Yo no sé en qué consiste el absurdo factor x ese que los juececillos dicen explorar en los candidatos (puede que no lo sepan ni los mismos que deciden si se tiene o no, me temo), pero lo que sí puedo afirmar es que, una vez más, la canalla que diseña los formatos televisivos busca vorazmente la audiencia de la forma más sórdida posible, en esta ocasión convirtiendo un concurso de aspirantes a profesionales de la canción ligera en un desfile de plañideras que, circulando vacilantemente ante las cámaras, hacen pucheros sin tregua mientras los realizadores buscan patéticos primeros planos a sus secreciones mucosas.
Tampoco conozco la credibilidad profesional de la que hace gala el comité inquisitorial, un trío la-la-la al que, imagino, han dado la consigna de comportarse con aburrido sarcasmo ante los aspirantes incautos que suplican ser seleccionados. Mejor dicho, sí conozco a uno de ellos, y mucho me temo que los tentáculos de la televisión han debido burlar su inteligencia. Por cierto, se me ocurre —y quizá esto rescataría el espectáculo— un Factor X de juececillos, previo al de cantantes, en el que candidatos a miembros del jurado hacen lo posible por convencer de sus aptitudes a unos siniestros ejecutivos de televisión. Lo malo es que estos que han escogido como seleccionadores de carne de OTI no son ni lo suficientemente actores ni lo suficientemente cretinos como para salvar un programa donde —horror— pretenden erigirse en intérpretes principales.

Hoy parecía acaparar el protagonismo una juececilla con pinta de Dominatrix, vilipendiando cínicamente la dignidad de los atemorizados aspirantes (parecen, sin duda, seleccionar a los más asustadizos) a base de: ‘Lo siento, no vales para esto, ya sabes donde está la puerta’; o lo que es peor: ‘Lo siento, aquí buscamos artistas de verdad, así que…’ (5 segundos de lágrimas y mocos) ‘…¡estás dentro!’ (20 segundos de gritos, lágrimas y mocos).

Visto lo visto, me pregunto qué habrían decidido los juececillos ante el (ahora contrastado) talento de unos bisoños Bob Dylan, Lou Reed, Neil Young, Tom Waits, John Lydon, Kim Gordon, Jane Birkin… ‘Es que nosotros no buscamos ese factor; buscamos el factor x’, podrían replicar en su favor si se le expusiera ese hipotético escenario. Entonces, ¿qué maldita falta nos hace el jodido factor x?»

Info: Alvaro Tarik

Paredes Hablan, Mayo del 68

Publicado: 25/10/2008 en Uncategorized
Coordinada por Javier Flores, del 27 de octubre al 3 de noviembre tendrá lugar en Córdoba la intervención urbana Paredes Hablan. Cuarenta años de pintadas desde Mayo del 68, donde podremos contemplar, insertas en el entorno, una serie de pintadas y graffitis que pondrán en relevancia el expeditivo método de comunicación resultante de pintar directamente la pared con un mensaje de cualquier tipo, ya sea por medio de la pintada, asociada a lo reivindicativo, o el graffiti, con un carácter más creativo o artístico, aunque la interrelación entre ambos procedimientos es total y, en gran parte, indistinguible.

Los autores invitados que colaborarán en este proyecto son los siguientes:

En las pintadas

  • Lola Lugo (filósofa y poeta)
  • Jorge Riechmann (filósofo y poeta)
  • David González Díaz (poeta)
  • Antonio Romero, de Poliposeídas (músico y guionista teatral)
  • Colectivo Masa Crítica en Córdoba
  • La Acequia (huertos sociales urbanos)
  • Piso tutelado de inmigrantes adolescentes (Córdoba Acoge)
  • Asociación Educativa Barbiana (Plataformas Solidarias)
  • Julio Anguita

Info: Ars Operandi

En la foto: Charly de la Mata – izda. Rafa Manzano -dcha

Uno de los canta-autores más involucrado en su música que esta ciudad ha tenido fue Rafa Manzano. Que llegó a grabar una magnífica maqueta de 9 temas en Paco Records y con los mejores músicos y arreglistas de la ciudad. Una «superproducción de aquellos tiempos», que a veces sonaban a Level 42.
Ayer, día de San Rafael, me levanté como por arte de magia cantado una de sus canciones y por mera coincidencia me lo encontré paseando con su familia y le comenté la casualidad. » Como ya mismo llegaremos a 28.000 visitas, le dije, te haré un regalito en forma de mp3″. Nos dimos un abrazo y lo felicité por su santo.
En sus comienzos, siempre con su guitarra acústica, tocaba con Charly de la Mata, ya que ambos eran compañeros de barrio y de colegio, y recuerdo una visita a su casa donde escuchamos maravillados » More than Feeling» del Lp de Boston, que acababa de salir.
En el círculo de amigos teníamos una de sus canciones adoptadas que cantábamos a coro y que casi se había convertido en una especie de himno ecologista-pacifista:
» El campo me llama, no me atrae ya esta ciudad, humo ruido y mala gente y pare usted de contar…»
Ahora podemos disfrutar de ella y de otras tantas en este blog. Sirva este homenaje a Rafa Manzano para todos los canta autores de esta ciudad con recuerdos especiales a Eduardo » el de la Corrredera». Alguien sabe algo de él?

Respuesta a día 27 Octubre 08:

Sí, hombre: Eduardo se casó, tuvo un hijo, se separó y sarrejuntó con otros como él.
Bajo el nombre de Detenidos (durante ese tiempo en que estuvieron casados y criando), grabaron un disco malísimo en el que había una canción mía.
«R.C Padilla»

Tienes que hacer eso que quieres
El campo me llama

Flor de la mañana
Poeta trovador
Luna de terciopelo
Sueños de amor
Esta vida
Gracias
Sin tí