Archivos para 04/07/2008

Teatro de la Axerquía (23.30 horas)

El primer concierto del Teatro de la Axerquía en este Festival de la Guitarra es una espectacular propuesta que bajo el título The Earth Wind and Fire Experience tiene como protagonista a Al McKay Allstars, la potente banda con la que el excomponente de EW&F recupera la herencia del legendario conjunto norteamericano que hizo bailar a varias generaciones de amantes de la música disco, dance, soul y funk de todo el mundo en la década de los setenta.
El norteamericano Al McKay compartió escenario desde los 18 años con músicos de la talla de Ike Turner, Sammy Davis Jr., Andy Williams e Isaac Hayes antes de unirse en 1972 a los hermanos Maurice y Verdine White, que habían formado en 1969 Earth Wind and Fire. El grupo acumuló numerosos discos, 5 premios Grammy, un puñado de grandes éxitos y, sobre todo, supuso una fuente de influencias para innumerables grupos posteriores. McKay fue una de las piezas claves en Earth Wind and Fire como guitarrista y compositor. Fue co-autor de numerosos superventas de la banda, de entre los que sobresale el que en su día escribió junto a Maurice White y que fue el éxito más importante del grupo: la famosa September.
En 1980 abandona la formación y, tras un periodo de silencio, inicia su carrera como solista con una nueva banda a la que llama Al McKay Allstars, un proyecto que ofrece los mejores éxitos del mítico grupo que él contribuyó a situar como uno de los mejores de su época, temas como el citado September, Let´s Groove, Boggie Wonderland, Fantasy, Sing a Song, Shining Star o Pride.
Con unas inmensas ansias de volver a conectar con su público, McKay reunió a algunos de los mejores músicos que conocía con el afán de conservar el espíritu y el sonido original de EW&F. Con ellos ha tocado en los cinco continentes cosechando un gran éxito y dando al público que asiste a sus conciertos la oportunidad de disfrutar de un repertorio basado en todos los éxitos de la banda original, conservando por entero su esencia.
Su propuesta, denominada Earth Wind and Fire Experience, la integran además del guitarrista, Bruce Conte, miembro de Tower Power y músico en gira con artistas como The Rolling Stones (guitarra); Hussain Jiffry (bajo), Ben Dowling (piano, sintetizador), Bryan Loren (teclados, voz); Michael Harris, colaborador de Phil Collins y Lenny Kravitz (trompeta), Enzo Villaparedes (trompeta), Wendell Kelly (trombón), Ed Wynn (saxofón), DeVere Duckett (voz), Tim Owens (voz), Claude Woods (voz) y Joey DeLeon, músico del desaparecido Tito Puente (percusión).

El Gran Teatro acoge el sábado 5 de julio la actuación del músico marroquí Majid Bekkas, un experto en la música gnaoua tradicional a la que ha añadido elementos contemporáneos que hacen de la suya una retinterpación muy especial.
Este concierto, siguiendo una línea de colaboración con el Festival ya iniciada el pasado año, está patrocinado por Casa Árabe-Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán.
Majid Bekkas es uno de los principales representantes de lo que podría denominarse música árabe moderna. En el Gran Teatro presentará su último trabajo, Mogador, en el que fusiona los ritmos gnaoua con influencias árabes, del jazz y del blues. Bekkas y su cuarteto insuflan una nueva dimensión internacional a la música gnaoua, nacida en el siglo XVI y casi ignorada para el mundo occidental, pero conservando intactos ciertos aspectos propios como la espiritualidad, el pentatonismo y los instrumentos tradicionales. En sus creaciones compone e interpreta un auténtico y fascinante blues marroquí, con una melancolía y una fuerte huella de la tradición musical que vehicula a través del guembri, la guitarra y su voz, armónicamente fusionados con la más pura percusión africana.
Conocido por el público español por sus colaboraciones con Juan Carmona y con Inés Bacán, Bekkas ha basado su peculiar forma de evolución de la música gnaoua en el trabajo conjunto con grandes nombres del jazz más espiritual, artistas de la talla de Archie Shepp, Louis Sclavis, Flavio Boltro o Klaus Doldinger, con quienes ha compartido escenarios, grabaciones y sobre todo una forma de entender la música que respeta las tradiciones pero no las encierra. Apertura y universalidad conforman, así, el universo creativo de este músico nacido en Salé que simultaneó sus estudios de oud y guitarra en el Conservatorio de Rabat con la asistencia desde su más tierna infancia a las ceremonias de trance curativo de los gnaua.
Majid Bekkas se presenta en el Gran Teatro con un cuarteto de african gnaoua blues compuesto por él mismo (voz, guembri, guitarra, oud), Hassan Souissi (flautas), Abdelfettha Houssaini (percusión, coros), Hamza Souissi (bajo) y Abdelsadek Bounhar (karbabas, baile).

Musica:
Track 1
Track 2
Track 3

Nuestro colega y especialista en la materia, José Alvarez, me informa de que la causa de la suspensión del concierto de Chuck Berry es el fallecimiento de un hermano de éste, y que la nueva fecha fijada para la cita en directo es el domingo 13. Acompañamos en el sentimiento al maestro rockero por la triste noticia a la vez que nos alegramos y aliviamos de saber que no se trataba de otra causa y que podremos ver al maestro Chuck en Córdoba. Show must go on…

Confirmado Oficialmente a las 15:00h:
El concierto que Chuck Berry iba a ofrecer el próximo lunes 7 de julio en el Teatro de la Axerquía en el marco del Festival de Córdoba Guitarra 2008 ha sido aplazado. El motivo es el fallecimiento en Estados Unidos de su hermano, el reverendo Henry W. Berry Jr., cuya ceremonia de despedida tendrá lugar, precisamente, el día en que el famoso guitarrista tenía prevista su actuación en el Festival. Por esta causa, la actuación ha sido aplazada y tendrá lugar el domingo 13 de julio, a la misma hora, las 23.30.
El artista ha cancelado varios conciertos de su gira europea: el del 5 de julio en Narbonne (Francia), el del día 6 en Toulousse, y el de Córdoba, que era el primer concierto en España dentro de esta gira por Europa.
.Las personas que tengan localidades para el concierto del lunes pueden utilizar las mismas entradas para asistir al programado el 13 de julio. Quienes, no obstante, prefieran la devolución del importe de sus localidades pueden hacerlo en el punto de venta donde las adquirieron.